Como ya habíamos avisado, hoy nos toca hacer un repasito a lo gastado
durante el viaje que acabamos de realizar. Lo primero que tenemos que decir es
que nos hemos ajustado bastante al presupuesto que habíamos calculado. En algunos
aspectos nos hemos pasado (270€ en la comida y 230€ en hospedaje) pero en otros
hemos compensado con creces (270€ en gasolina y otros 270€ en entradas,
actividades, bus…). Por otro lado en los días que hemos estado en España nos
hemos pasado en unos 90€. Resumiendo, en el presupuesto total nos hemos colado
en 29€. Vamos, que gestiono mejor que cualquiera de los politicuchos que
manejan nuestros dineros.
Concretando por apartados, en
hospedaje (incluyendo aquí hostels, camping, apartamentos, lavadoras y el
inevitable Impuesto Revolucionario turístico de muchos lugares) hemos gastado un total de
1.010€. Muuuuchooo, pero no tanto si vemos que son 14€ por persona y día.
El siguiente concepto que se
lleva una barbaridad es la comida (compras en supermercados, restaurantes,
chiringuitos, artículos de limpieza e higiene, gas… y alguna alegría en forma
de gin tonic o helado). Tanto como 1.021€, es decir, 14,20€ por persona y día.
En entradas, actividades, bus,
tranvía, barco,.. el gasto se reduce ya que han sido 630€ (8,75€ por persona y
día). Aquí el pellizco gordo lo han pegado la tirolina de Omis y la cueva y
castillo de Postjona y Predjama.
En peajes y parkings nos hemos
gastado 235€ (3,26€ por persona y día), y eso a pesar de lo que hemos luchado
por evitarlos. En gasolina hemos gastado 726€ (10€ por persona y día, o 7,6€
por cada 100kms) bastante menos de lo que preveía Vía Michelín que no está nada mal y más teniendo en cuenta el precio de la
gasolina en Francia y sobre todo Italia.
El gasto global ha sido de 45€
por persona y día. Para conseguirlo hemos tenido que currarnos el tema y
calentarnos la cabeza para librarnos de peajes y parkings, buscar alternativas low
cost en Internet como en el caso del barco por el Danubio en Budapest, pelearnos con cajeros
tramposos, buscar Lidl y otros similares, fijarnos en el precio de la gasolina de cada gasolinera, utilizar la tarjeta Campingcard ACSI
que tiene buenos descuentos en temporada baja, reservar hostels con Hostelworld
y apartamentos con Booking después de escudriñar mucho y arriesgarnos a que nos
saliera rana (como pasó en Zadar o Viena) y no siendo exquisitos a la hora de
comer disfrutando de un bocata o una sopita (afortunadamente cerveza, vino,
queso, chocolate y vodka hemos encontrado a buen precio en todos lados).
Eso sí, cada euro y cada céntimo
los hemos exprimido y disfrutado a tope. Y si le restamos lo que hubiéramos
gastado durante este mes y medio en casa pues… ya no parece tanto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario